

El hidrófugo Ultra Ever Dry, gracias a la "nanotecnología" que incorpora en su composición, impide que el agua, el aceite u otros líquidos (cemento líquido, barro, hidrocarburos...) penetren en los materiales sobre los que lo hemos aplicado.
Su increíble poder repelente hace que ninguna sustancia se fije en las superficies, resbalando y dejándolas libres de cualquier mancha.
Además, Ultra Ever Dry es muy resistente al roce y no se quita fácilmente, por lo que sus efectos perduran durante mucho tiempo.
Características técnicas
Descripción
Ultra Ever Dry se puede aplicar en diversidad de materiales con resultados espectaculares. Es totalmente eficaz sobre hormigón, cemento, piedra, ladrillo, metales, tela, cuero o madera. Además, se puede usar con la tranquilidad de que no es contaminante, ni resulta corrosivo para las superficies tratadas.
Desde Hidrófugo.es lo recomendamos totalmente como un aliado antihumedad sobre cualquier soporte, ya que la superficie sobre la que se aplique no absorberán agua durante mucho tiempo, evitando las humedades por filtración.
En aquellos lugares en los que sea frecuente el uso de aceites y grasas, Ultra Ever Dry también será la solución, porque repele todo tipo de manchas y suciedad de cualquier soporte. Además, en zonas expuestas a muy bajas temperaturas, incluso llega a impedir que se forme hielo.
Podemos añadir a todo lo anterior que también posee un potente efecto fotocatalítico. Es decir, una vez aplicado (y al recibir la radiación solar), elimina virus y otros microorganismos, bacterias, olores o humos de los materiales.
Además, Ultra Ever Dry es uno de los pocos hidrófugos en el mercado apto para metales.
Como en el caso de cualquier repelente, es necesario comprobar primero que la superficie está seca y limpia de polvo, grasas, aceites, pintura o partes sueltas. Si para realizar esa limpieza hemos tenido que utilizar agua, la dejaremos secar por lo menos 3 o 4 días antes de aplicarlo. Es recomendable, también, lijar la superficie (si es posible).
Paso 1: Componente BOTOM COAT:
Paso 2: Componente TOPCOAT:
Paso 3: SECADO:
El recubrimiento se volverá superhidrofóbico dentro de los 30 minutos posteriores a la aplicación de la capa superior. Es conveniente dejar secar 2 horas adicionales para obtener buenos resultados.
Para obtener los mejores resultados, incluida la oleofobicidad óptima, dejar que la capa inferior se seque durante al menos 1 hora y permitir que la capa superior se seque durante la noche. La capa inferior seguirá secando incluso después de aplicar la capa superior.
El tiempo de secado depende siempre de la cantidad de capa inferior y superior que se aplique, así como de la temperatura ambiente y la humedad y, por lo tanto, puede ser más largo que el indicado anteriormente. El secado completo es especialmente importante para aplicaciones que involucran líquidos distintos al agua.
La limpieza periódica de la superficie permite guardar más tiempo las características del producto. El revestimiento se degrada con el uso de detergentes, disolventes o si se limpia con mucha presión. La abrasión constante también es un factor de reducción de la calidad del producto.